Publicado en

Anime Onegai cierra: adiós al servicio de doblaje latino en octubre

El servicio de streaming especializado en animación japonesa Anime Onegai ha anunciado su cierre definitivo. La plataforma, que desde su lanzamiento en 2020 en México y Latinoamérica impulsó la producción de doblaje al español, dejará de operar de forma permanente a partir del 31 de octubre de 2025. Este suceso marca el fin de un proyecto que se destacó por su enfoque en series dobladas, buscando satisfacer una demanda histórica de la audiencia regional.

La decisión, calificada como «irrevocable» por la compañía, representa una pérdida significativa para el mercado de streaming de nicho que se había consolidado en la región.

El Anuncio Oficial y el Cese de Operaciones

La noticia de la clausura se comunicó a los usuarios a través de un correo electrónico formal, en el que la empresa señaló que la medida se toma por «causas de fuerza mayor». A pesar de la falta de una explicación detallada sobre los motivos específicos, el comunicado fue enfático en la permanencia del cierre, indicando que «no hay planes de reactivar el negocio».

Las operaciones de la plataforma culminarán oficialmente el 31 de octubre. De manera preventiva, el servicio dejará de estar disponible desde el 30 de octubre, y cualquier intento de nueva suscripción o transacción será cancelado. La empresa también informó que, conforme a su Política de Privacidad, todo el contenido multimedia y los datos personales de los usuarios serán eliminados de forma definitiva tras el cierre total de sus servidores. Esta eliminación de datos es un punto crítico que los usuarios deben considerar antes de la fecha límite.

Un Modelo Enfocado en el Doblaje y el Bajo Costo

Anime Onegai entró al mercado de streaming de anime con una propuesta que buscaba diferenciarse de los gigantes globales. La plataforma ofrecía contenido bajo una estructura dual: una selección gratuita accesible por internet y un plan de suscripción premium que destacó por su bajo costo, con un precio que rondaba los 25 pesos mexicanos (aproximadamente, un costo muy accesible para el público latinoamericano).

El principal activo de Anime Onegai fue su compromiso con el doblaje latino. La compañía dedicó una inversión considerable a producir y estrenar versiones dobladas de sus series, logrando un catálogo que, si bien no competía en tamaño con el de otros servicios más grandes, sí lo hacía en términos de exclusividad de idioma. Este enfoque estratégico se convirtió en una prueba palpable de que la audiencia en la región sí estaba dispuesta a consumir y pagar por contenido de anime con voces en español producidas localmente.

El Éxito de las Producciones Propias

La capacidad de producción de doblaje de Anime Onegai le permitió no solo alimentar su propia plataforma, sino también comercializar sus trabajos en medios externos. Un ejemplo notable de este éxito fue el doblaje de la serie Dragon Quest: Las Aventuras de Dai, cuya producción fue utilizada para su transmisión en el canal de televisión abierta TV Azteca, logrando una masiva exposición. Parte de su catálogo también estuvo disponible en Mercado Play, la plataforma de streaming de Mercado Libre, ampliando su alcance más allá de su propio ecosistema online.

Estos acuerdos demostraron la calidad de sus producciones y la viabilidad de monetizar el doblaje como un producto independiente, desafiando la tendencia predominante de ofrecer anime únicamente subtitulado en los primeros años de la explosión del streaming.

Competencia en un Mercado Consolidado

La presencia de Anime Onegai en la industria se dio en un momento de fuerte consolidación del mercado. La plataforma debió competir contra colosos como Funimation y Crunchyroll (que posteriormente se fusionaron, unificando el catálogo más grande de anime a nivel mundial), además de los servicios generalistas como Netflix, que incrementaron drásticamente su catálogo de animación japonesa y su oferta de doblaje latino a partir de 2020.

El cierre de Anime Onegai, por causas no especificadas que la empresa señala como ajenas a su control, pone fin a un «experimento» valioso que demostró con hechos la demanda inmensa y sostenida por el anime con doblaje en nuestra región. Su legado perdurará en la prueba de mercado que brindó a la industria, forzando a los actores principales a invertir más fuertemente en este tipo de contenido para satisfacer a los fans.

Para estar al día con lo que sucede en el mundo del streaming, el doblaje y las novedades de la cultura pop japonesa en Latinoamérica, te invito a leer más noticias de este estilo en Gaucho Manga.


Fuente de la Noticia:

Anime Onegai se va de México: el servicio que demostró que la gente sí quería series con doblaje dirá adiós en octubre

25 años - Rosarino - Visual Novel Enjoyer -

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *